Depilación Láser
¿Has oído hablar de varios tipos de depilación láser y no sabes cuál te conviene?. Pues sigue leyendo, porque te vamos a dar las claves para que tu elección sea acertada.
Piel blanca, morena, recién bronceada, pelo rubio, negro, grueso,… son tantas las variables que es fácil no elegir el tipo de Luz adecuada a nuestra necesidad, pero siempre hay unos criterios generales que conviene conocer. Debes saber que nuestra orientación es genérica y puede ser mejorada por el profesional que te atienda, él verá tu tipo de piel y vello, la evolución del tratamiento,… y nosotros no.
Cuando la luz del láser incide sobre nuestro cuerpo, encuentra su camino en una sustancia llamada melanina, la que da color y es contenida tanto en el pelo como en la piel.
Cuanto más negro es el pelo más melanina tiene y cuanto más negra o morena es la piel también mayor contenido en melanina tiene. Mas melanina supone un camino más fácil para la luz y ésta a su paso, mas calienta el entorno.
- En el caso del pelo, la energía del láser viaja por su melanina a lo largo de él hasta llegar al fondo, donde se encuentra el folículo piloso (responsable de su crecimiento) que queda destruido por acción térmica. Es decir, que cuanto más negro es el pelo, más melanina contiene, más energía térmica llega al folículo y mayor es el efecto destructor, lo que implica un tratamiento depilatorio más efectivo.
- En el caso de la piel, cuanto más oscura sea, más melanina contiene, mayor energía térmica atrapará y esto implica mayor calentamiento de la piel, mayor agresión y mayor riesgo de quemadura.
Si tienes piel blanca y pelo oscuro, la luz irá directa al pelo, pero si eres morena y rubia, la luz irá… ¡a la piel!
En conclusión, el color de la piel siempre ha sido un limitante para la energía del disparo y por tanto para la efectividad del tratamiento. Sin embargo, las nuevas tecnologías de depilación láser en movimiento (Soprano A) y Luz Pulsada Multipulso, han logrado que este clásico problema forme parte del pasado junto a sus agresiones y quemaduras. Veamos porqué…
Para formalizar la reserva se deberá realizar un depósito de 20€, el resto del tratamiento se abonará directamente en el centro.

Láser Diodo Soprano A SHR
Es la nueva tecnología láser diodo, promete mayor eficacia, dolor disminuido un 60% y tiempos de sesión un 70% más cortos, unas piernas completas pasan de 2 horas a 45 minutos y una espalda a unos sorprendentes 9 minutos. Veamos porqué.
Soprano A SHR supone un giro de 180º al concepto asumido de depilación por luz, ya sea Láser o Luz Pulsada. La fototermolisis progresiva sustituye a la selectiva, que necesitaba de disparos aislados de alta acción térmica sobre la piel y el folículo piloso (donde crece el pelo). Ahora, la fototermólisis progresiva, trata de ir acumulando calor poco a poco, con energías bajas.
La novedad consiste en que la pieza de mano ahora se está continuamente desplazando sobre el área de depilación (modo SHR), disparando pulsos muy rápidos de baja energía, consiguiendo el calentamiento progresivo de la capa sub-dérmica de la piel a no mas de 35 ºC y acumulando su mayor parte en la diana (bulbo piloso y protuberancia) hasta los 45-50 ºC, temperatura de folículo suficiente para garantizar su lesión irreversible sin que por ello se haya apenas calentado la epidermis.
Es decir, ya no hay disparos puntuales sino unas 6 pasadas repetidas del cabezal por zona, ya no se siente dolor sino una moderada sensación de calor, incluso para los pacientes con fototipos oscuros.
Este tipo de técnica admite, sin riesgo de efecto adverso, las difíciles pieles oscuras y vello grueso. Su eficacia está certificada por la prestigiosa agencia americana FDA para todo el espectro de tipos de piel y vello (fototipos I a VI), incluso pieles bronceadas, si bien nuestra experiencia apunta que para pelo fino o rubio puede ser más eficaz el láser alejandrita o la luz pulsada. Estudios científicos cifran en 4 sesiones la media necesaria para conseguir la depilación permanente.
Por último, Soprano A permite realizar la sesión incluso el día posterior a tomar el sol, pudiendo volver a tomarlo 2 días después de la aplicación del láser. ¿Quién da más?
Para formalizar la reserva se deberá realizar un depósito de 20€, el resto del tratamiento se abonará directamente en el centro.
